miércoles, 23 de octubre de 2013

Alto la múzica!

Pare la muzica!

Soy melico de atracarme
voltearme nunca es sencillo
pero cuando son  fantasmas
me suenan los calzoncillos!


No me asusta el acertijo
no me asusta los misterio
pero si me hablan de amores
eso si es asunto serio

Dejemo al misterio quieto
no jodan con la luz mala
no me compliquen el dia
vamo a fumarno una chala!

Yo he andau de investigazione
alla en mi planeta Melmac
las fantasmas se me asustan
cuando digo¡no hay problema!

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Instrumentos musicales construidos por nosotros:

Algunas ideas de creacion de instrumentos en un video

otros ejemplos de Instrumentos con materiales reciclados en video hasta los mas pequeños lo pueden hacer

Ya tenemos los planos de un instrumento que creara un alumnos del artistico 4 dl pinar

jueves, 5 de septiembre de 2013

Crónica de los acontecimientos ocurridos el viernes 30 de agosto en el liceo Pinar 2.



Gran lío se armó en la seccional 21de la localidad el pinar,  cuando comenzaron a llegar padres,  tíos y abuelos de algunos estudiantes del liceo. 

Los agentes iniciaron la investigación correspondiente:  profesores y estudiantes involucrados,  en el lugar de los hechos,  pero no lograban comprender qué había ocurrido en el Salón  1 y el grado de responsabilidad de los docentes: Prof. Roxana Romero y Prof.  Alejandro Montero. Los relatos sorprendieron tanto a los agentes que decidieron citar a todos los estudiantes que concurrieron ese día al Seminario Artístico en el horario de 19:00 a 21:30 horas.

A continuación se transcriben las declaraciones de cada uno de ellos:
Lucía Vicente:  “Bueno,  yo entré a la clase que estaba todo apagado y a los segundos empecé a escuchar ruidos,  golpes de sillas,  de paredes.  Me asusté bastante porque a veces parecían ruidos que venían de adentro.  También por un momento sentí paz,  pero con ruidos de fondo,  como que venían de otras clase”
Joselin Pérez:  “Cuando entré vi  todo apagado y me entró un escalofrío tremendo.  Me senté en tres sillas.  Cada vez que me sentaba en una escuchaba un ruido diferente, Me paré al lado del pizarrón esperando qué el profe entrara y nunca llegaba.  Me senté en una silla y el profe  entró de repente y me asusté.  Casi me caigo ...fue un susto muy feo”
Moisés :”Se prendió una luz en la pared y sentía como a que arrastraban sillas y un tacho. Pensé que por la ventana iba a aparecer algo o alguien”.
Valentina Rodríguez:”Bueno lo que yo sentí fue al entrar y sentarme que se sentían ruidos,  golpes y se movía el perchero. La verdad no pasaban más los minutos”.
Iván Avarez:  “Bue yo la verdad que no senti nada interesante.  Me aburrí un poco nada más”
Paula Laguna:  “Antes de entrar sentía miedo.  Lo único que sentí distinto a cuando no están los compañeros en clase fue mucho silencio y paz.  Esperaba escuchar ruidos extraños o ver algo por la ventana”.

Ardua era la tarea que le esperaba a los investigadores, quienes comenzaron a rastrear pistas de todas las maneras posibles:  examinaron detenidamente el lugar del incidente,  entrevistaron al personal del liceo y a todo el alumnado,  a vecinos del barrio y a familiares y amigos.  Todos eran testigos “con posibilidades”.  En fin,  cuando estaban por suspender la búsqueda,  observaron a un hombre de lentes oscuros que los observaba detenidamente.  El hombre en cuestión les dio una pista absolutamente asombrosa:  “tienen que hablar con el viejo Chamull,  él sabe”.  ¿Dónde vive? Preguntó el inspector Julio López.  “Sigan la luz”,dijo el hombre mientras señalaba con el dedo el  camino a seguir. 

Allá fue el inspector López,  pipa en mano,   acompañado por el agente Centurión,  termo en mano.

-        Vamo che.  ¿Te voy cebo uno? -  preguntó con interés.
-        Gracias ... tenemos mucho trabajo para hacer.
Por increíble que parezca,  los policías dudaban que aquella luz los pudiera llevar al causante de todos los disturbios.  Cuando más andaban,  más grande era la claridad.  ¿cómo eso era posible?  Y de pronto un cartel luminoso que decía “Bienvenidos”.
Ambos se bajaron rapidamente – luego de tomarse unos buenos mates – para conocer al viejo Chamull.  Su nombre es indio y viene de “chamullo - el que habla al santo botón”,  hombre muy importante en la historia por tratarse del precursor del actual “político”.

De pronto escucharon un murmullo y una voz profunda que decía “avanti miliquis”. Los agentes entraron en la extraña casa,  hecha de barro y con forma circular.  Guau,  pensaron, parece un nido de hornero,  qué cool!
Rápidamente informaron al anciano sobre los acontecimientos ocurrido.  No se preocupen,  les dijo,  yo tengo la solución.  Y fue así que entraron a una habitación en tinieblas.  No se veía nada po r el vapor que salía.  Escucharon atentamente,  muy atentamente y de pronto se escucha un “shhhhh” y  el anciano aparece subiéndose los pantalones.  “Bueno,  dijo,  tenía ganas de hacer pipi”.
El hombre los hace pasar a otra habitación y los invita a sentarse.  Ahí les dice:  “ahora,  a bailar”  Y se escucha:  “quiero mover el bote,  quiero mover el bote,  te gusta,  mueve”.  “Vamos- decia re copado el viejo – vamos pibes”.  De repente cambiaba la coreo y grita:   “en ronda,  aura” y bailaban haciendo una rondita los tres.  Cuando no puede más, se sienta y muy solemne les comienza a contar:

“El liceo Pinar 2 se construyó sobre un antiguo cementerio que en la época precolombina utilizaban los indígenas para enterrar los cadáveres de sus seres queridos.  Las mascotas se enterraron en donde hoy está la comisaría.  Les digo,  por las dudas.
 Cuenta la leyenda  que un viejo cacique fue enterrado vivo por error que coincide justamente con el 30 de agosto de 1583.  Aclaro algo:  este cacique hacía hipnosis y se dedicaba a meditar.  De ahí el dicho:  “si te dormiste,  fuiste”. Je je.  Hasta que el cacique no descanse en paz,  esto va a seguir ocurriendo”.

Para resolver el tema llamaron a la medium Gabriela Fernández  reconocida mundialmente por su conexión con el más acá a través del manejo de diferentes instrumentos musicales mitófonos.  La misma era conocida como la loca del chifle y utilizaba dos barajas como si fuera una amarilla y una roja.  Así lograba expulsar a los espíritu tocando su pito.  

Fue convocada por la FIFA (federación internacional de fantasmas anónimos) para bajar la pelota al piso en todo este asunto.  Esta pitonisa requirió al monje grafista de los pelos lacios,  ex modelo de Giordano después de haberse caído el pelo para darle color a esta historia.

-        Esto ta re complicao – dijo la pitonisa y el oficial Centurión con cara de asombro respondió:

-        ¿Por qué?

miércoles, 5 de junio de 2013

Tan solo quiero un pan Rap


Me levanto otro dia

y tan solo lo que pido

es que sea ,un dia normal

salgo a la calle,

 y encaro con alegria

pero  hay "grandes" que me miran mal


sera mi forma de vestir

o la manija que se dan

una etiqueta

que quieren eliminar

en sus caretas se dibuja una tormenta

y quieren ver en mi lo que no hay


llego al almacen

y sin hablarme

el que me atienden

 se persigue igual

en su cabeza (pausa)

 ven solo a un  chorro (pausa)

piensa con miedo este me quiere robar


pero la verdad

 tan solo

...yo quiero un pan bis


Vuelvo a mi casa

busco en el espejo

para encontrar

 que es lo que tengo mal?

quiero saber

que es lo que ven?

roban mis ganas

 de seguir y de andar


porque se olvidan

que tal vez ellos

tambien sintieron

 en su tiempo igual

es que  hoy en dia

 tambien nosotros

queremos joda, ropa y no robar


y la verdad         tan solo...

yo quiero un pan (bis)


en el unico lugar

donde siento que soy alguien

es el liceo pues me miran bien

alli me junto

 con los gurises ,

puedo ser yo

y sin mirar con quien


ojala toda la gente,

se diera cuenta,

de lo que soy

 de lo que quiero de verdad

porque tan solo

quiero en mi vida

tener un pan

en un dia normal


pero la verdad     taaaan soloo          yo quiero un pan….